Mandalay es la segunda ciudad más grande de Myanmar. Es la capital de la última corte real de Birmania y la capital de la región de Mandalay. Mandalay es el centro económico de la Alta Birmania y se considera el centro de la cultura birmana. ¿Qué ver en Mandalay? a continuación te vamos a contar todos sobre qué visitar y hacer en Mandalay y sus alrededores.
Índice de contenidos
- ¿Qué visitar y hacer en Mandalay?
- El Palacio Mandalay
- Pagoda Sandamuni
- Monasterio Shwe In Bin Kyaung
- Pagoda Kuthodaw – Libro más grande del mundo
- Monasterio Shwenandaw Kyaung
- Monasterio Atumashi
- Templo Mahamuni
- Ta Moke Shwe Gu Gyi
- Templo Kyauk taw gyi
- Hacer caminata a Mandalay Hill
- Disfruta del arte de marionetas en Mandalay Marionette
- Mercado Zay Cho
- Disfruta la comida local
- Experimento en el Golden Rose Workshop
- ¿Qué visitar y hacer alrededor del Mandalay?
¿Qué visitar y hacer en Mandalay?
Mandalay es uno de los destinos imprescindibles para visitar en Myanmar. La ciudad no se destaca por atracciones diversiones, sino por sus templos y monasterios, que guardan muchos terosos auténticos del país. Por tanto, en este post, te explicamos todos sobre qué visitar y hacer en Mandalay para facilitar de organizar tu viaje a Myanmar.
El Palacio Mandalay
Este palacio fue construido entre 1857 y 1859 y se considera parte de la fundación de la nueva capital real de Mandalay. Todo el complejo del Palacio de Mandalay está rodeado por un sistema de valla sólido y complejo, afuera hay un foso grande y hermoso rodeado, palacio se encuentra en el centro de la ciudadela.
Alrededor hay casi 40 edificios de la misma altura. Gran parte del palacio fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial debido a las bombas aliadas. En 1990, el palacio fue reconstruido con algunos materiales modernos.

Pagoda Sandamuni
La pagoda Sandamuni está situado debajo de la colina Mandalay, cerca del palacio real. Fue construido en 1874 por el rey Mindon, para memorizar a su hermano que fue asesinado. La pagoda tiene un estupa principal en medio de la pagoda, donde contiene un estatua de buda de hierro. Pero cuando la vea, no se aparece de hierro porque se pegan las hojas de oro alrededor del estatua, por tanto se parece más un estatua de oro que hierro.

Monasterio Shwe In Bin Kyaung
Es un monasterio budista en Mandalay construido en 1895. Fue construido por un comerciante chino-birmano que se casó con una mujer real birmana. Este monasterio está hecho de teca con tallas intrincadas que lo convierten en uno de los edificios más bellos de su tipo en la ciudad.

Pagoda Kuthodaw – Libro más grande del mundo
La pagoda Kuthodaw es un lugar imprescindible de visitar en Mandalay, donde contine el libro más grande del mundo (Tripitiaka). Fue construido en 1857 por el rey Mindon Min, juntos cuando se terminó fundar Mandalay.
La pagoda tiene 729 santuarios, que cada una contiene una tabla del marmol que inscrita con enseñanzas budistas. Cada tabla de marmol mide 1,07metros de altura.

Monasterio Shwenandaw Kyaung
Monasterio Shwenandaw es uno de los monumentos arquitectónicos e históricos más importantes que se pueden encontrar en la ciudad de Mandalay. Construido originariamente en 1838, este monasterio formaba parte del antiguo Palacio Real de Amarapura.
En 1857, el Rey Mindon se trasladó capital al Mandalay. Luego todo el monasterio fue desmantelado y trasladado al nuevo palacio real sirviendo como residencia privada del monarca hasta su muerte en 1878.
Cuando el rey Thibaw ascendió al trono, tenía miedo del espíritu del rey Mindon. Por eso, él lo destruyó y reconstruyó fuera de los muros del palacio donde el monasterio queda hoy. El monasterio conserva su aspecto original después del bombardeo de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial.
Esto hace que el Monasterio Shwenandaw sea uno de los pocos edificios de teca originales que quedan en Mandalay y en todo Mynamar. Es un monasterio conocido por sus hermosas tallas que muestran a Jataka, esencialmente historias de la vida anterior de Buda.

Monasterio Atumashi
El monasterio de Atumashi se encuentra en la parte noreste del palacio de Mandalay. Fue construido en 1857 por el rey Mindon, dos años después de que la capital se trasladó a Mandalay.

Es un estilo monástico tradicional birmano. Sin embargo, en este monasterio, la estructura tradicional del techo de varios pisos fue reemplazada por cinco pisos en terrazas.
La estructura original del monasterio fue construida de teca, cubierta con mortero en el exterior. El monasterio de Atumashi fue incendiado en un incendio en 1890. En 1996, la Oficina Arqueológica de Birmania reconstruyó el monasterio con materiales modernos, pero mantuvo el diseño original.
Templo Mahamuni
Es el templo más importante en Mandalay, conocida por la imagen de Buda de 13 pies de altura. Esta imagen de buda es la más conocida y venerada en Myanmar. Esta imagen por la leyenda es la imagen real del Buda que existe, aúnque por las investigaciones dice que el estatua existe 800 años después de la existencia del Buda.
Cuando los hombres creyentes vinieron aquí, estaban pegando con una hoja de oro en la estatua, y ahora la estatua tiene una capa de lámina de oro que se dice que tiene 6 pulgadas de espesor.

Ta Moke Shwe Gu Gyi
Es un complejo de templos masivos, también conocido como uno de los sitios arqueológicos más importantes de Myanmar además de Bagan y Mrauk-U. Es un templo de dos pisos hecho de ladrillos con dibujos ornamentados, que representan escenas de la vida de Buda, así como cuentos populares tradicionales sobre animales, plantas y dioses…
Especialmente aquí es famoso por la estatua del Buda en Buda, compuesto por tres estatuas de Buda construidas una dentro de la otra.

Templo Kyauk taw gyi
El templo Kyautawgyi fue construido a partir del famoso siglo XIX con una estatua de Buda de 900 toneladas que pesa 26 pies de altura colocada en su interior. Buda estaba vestido con vestimenta real tallada en un bloque de mármol. No te pierdas de admirar las paredes exteriores cubiertas con azulejos de espejo y la imagen del Rey Mindon visitada en 1865.

Hacer caminata a Mandalay Hill
La colina de Mandalay está ubicada una altura de 230metros sobre el nivel del mar, donde te ofrecerá una vista panoramica magnífica de la ciudad de Mandalay.
La colina se pega con una historia del budismo. Era la parada de Buda con su díscipulo llamaba Ananda en su viaje a Myanamr. En el pico de la colina, Buda profetizó que debajo de colina apareció una gran ciudad donde está Mandalay ahora.
Nuestra recomendación es hacer la caminata por la tarde. Cuando se pone atardecer, es el mejor momento del día para sacar fotos.

Disfruta del arte de marionetas en Mandalay Marionette
Aquí disfrutarás de un colorido espectáculo de marionetas que cuenta leyendas birmanas tradicionales. También te darán un recorrido detrás de escena para ver cómo funcionan los títeres.

Mercado Zay Cho
En todos países, los mercados son lo más interesante para conocer la cultura, la vida cotidiana de un país. Mercado Zay Cho es el mercado central de Mandalay, es la más grande. En este mercado, encontramos todos mercancias y productos frescas y artesanías del país.

Disfruta la comida local
Mandalay es famoso por su excelente comida callejera. Con puestos de pan indio que sirven roti con salsa para mojar. También está cubierto por tiendas de té locales que venden bebidas y ensalada de hojas de té.

Experimento en el Golden Rose Workshop
Donde puede ver a los artesanos trabajar y escuchar el significado cultural y religioso del proceso de romper pan de oro.

¿Qué visitar y hacer alrededor del Mandalay?
Mandalay es la ciudad más grande del Norte de Myanmar, es centro hístorico, cultura, religión y turismo del país. A continuación, te explicamos qué visitar y hacer alrededor de Mandalay.
Las ciudades alrededores de Mandalay que puedas visitar en un día son las ciudades de Amarapura y Mingun. Mientras Mingun está al Norte del Mandalay, Amarapura está en el Sur del Mandalay.
Amarapura era una antigua capital de Myanmar, y ahora es una ciudad de la ciudad de Mandalay. Fue la capital de Myanmar dos veces durante el período de Konbaung (1783-1821 y 1842-1859). La ciudad conocía por otro nombre que es Taungmyo o ciudad del Sur. En día de hoy, la ciudad es conocida hoy por el tejido tradicional de seda y algodón y fundición de bronce. Este es un popular destino de viaje de un día desde Mandalay. A continuación, te explicamos todos cerca de qué visitar y hacer aquí.
Monasterio Maha Gandhayon (Amarapura)
El monasterio de Maha Gandhayon es la universidad monástica más prominente del país, conocida como un lugar de educación para los recién llegados y los monjes jóvenes. El monasterio fue fundado por primera vez por Agatithuka Sayadaw. Un monje asociado con Thudhamma alrededor de 1908, que es un monasterio de meditación para monjes que viven en el bosque.
El monasterio es cada vez más prominente bajo el liderazgo de Ashin Janakābhivaṃsa, quien comenzó a vivir allí en 1914. En la década de 1970, Ne Win, el líder del país, buscó el consejo de los monjes Shwegyin en este monasterio.
En esta monasterio, donde los padres mandan a sus hijos para estudiar el budismo, algunos van a estar durante unos meses, mientras los otras estar en algunos años. Cada día los monjes salen de monasterio para pedir comidas, y luego se las comen en parte interior del monasterio.

Monasterio Mahar Wai Yan Bon Thar (Amarapura)
Con cerca de 28.000 tallas de madera y cerca de 500 estatuas de Buda, el Monasterio Mahar Wai Yan Bon Thar sirve como un pequeño museo de la historia del budismo en la región, exhibiendo algunos de los manuscritos más importante y antiguos de toda Myanmar.
Templo Nagayon (Amarapura)
El Templo Nagayon es un templo budista en Amarapura, una antigua capital real en la región de Mandalay, Myanmar. Fue construido en la primera mitad del siglo XIX por la reina del palacio occidental durante la dinastía Bagyidaw. En la parte exterior del templo es conocido por su diseño inusual. El techo del templo fue destruido por Naga Mucalinda, quien protegió a Buda de los elementos mientras alcanzaba la iluminación.

Observe la puesta de sol en el puente U Bein (Amarapura)
Puente U Bein es famoso por ser el puente de madera más grande del mundo con una longitud de 1,2 km. U Bein Bridge también es muy popular entre los turistas debido a la increíble puesta de sol vista desde Amarapura y el lago Taungthaman.

Templo Pahtodawgyi (Mingun)
El templo de Pahtodawgyi fue construido en 1970 por el rey Bwpaodaya. Se planeó que el edificio tuviera 170 metros de altura, pero después de que el rey murió en 1819 y debido a problemas financieros, el proyecto fue cancelado. Después de que un terremoto devastó la región de Mandalay en 1839, el templo fue severamente dañado, con grandes grietas en su estructura aún visibles hasta el día de hoy. Aunque nunca se ha completado, todavía tiene el récord de ser el edificio de ladrillos más grande del mundo. Aquí también existe la segunda campana de cobre más grande del mundo.

Pagoda Hsinbyume (Mingun)
Construida en año 1816 por el rey Bwpaodaya en memoria de su esposa fallecida, la Reyna Hsibyume. La pagoda posee 7 terrazas onduladas que representan 7 cadenas montañosas del monte Meru, la montaña más sagrada en la mitología budista. Tiene que quitar el calzado para acceder a las terrazas y el resto del recinto está permitido caminar con zapatos o zapatillas. El terremoto de 1836 provoco serios danos en la pagoda, pero en el año 1879 fue reconstruida.

Ver tours por Myanmar y otros destinos en sudeste asiático.